Ir al contenido principal

Ácido Ursólico

Ácido Ursólico
Y sus beneficios



¿Qué es el Ácido Ursólico?

El ácido ursólico es un compuesto natural, que se encuentra presente en varias especies vegetales, las cuales son principalmente de la familia de las labiadas. Se trata de un tipo de fitoquímico con una estructura Triterpenoide pentacíclico, donde una gran variedad de estudios están demostrando los efectos beneficiosos para la salud, tales como.

  • Antioxidante
  • Antimicrobiano
  • Antiinflamatorio

e incluso, anticanceroso (como quimiopreventivos y quimioterapéuticos)

El ácido ursólico también puede promover la fuerza y crecimiento muscular, reducir el catabolismo muscular y apoya la pérdida de grasa. Se puede encontrar en suplementos deportivos, cosméticos y productos de salud.

Dadas estas peculiaridades, el ácido ursólico está siendo cada vez más utilizado en el apoyo para las personas que buscan mejorar su composición corporal, es decir, reducir grasa y mantener el tejido muscular, estimular el metabolismo, y regular la glucemia sanguínea por lo que podría ser de bastante interés en aquellas pacientes de diabetes tipo 2.

Fuentes de Ácido Ursólico

  • Manzanas (mayor concentración en la piel).
  • Peras.
  • Jugo de arándonos
  • Piel de las uvas
  • Algas marinas
Hierbas ayurvédicas, tales como: 

Albahaca Santa (Holy Basil).
Boswellia Serrata.
Boerhaavia Diffusa .
Asparagus Racemosus o Shatavari.


¿Cuáles son las propiedades del Ácido Ursólico?


La principal propiedad que atesora el Ácido Ursólico es que se trata de un componente totalmente natural, siendo una opción muy factible para una gran cantidad de personas que buscan alejarse de cualquier otro remedio basado en compuestos sintéticos o fármacos.

El uso del ácido ursólico junto a un planteamiento de correctos hábitos alimentarios y actividad física van a mejorar sustancialmente la salud de las personas, reduciendo al mínimo las posibilidades de síndrome metabólico. Esta condición de la salud relaciona una serie de desórdenes que incrementan los riesgos de padecer enfermedad cardíaca, diabetes o infarto cerebral como casos más graves.

Entre dichos factores se encuentra el sobrepeso y obesidad, inhibiendo la diferenciación celular y la adipogenesis. Este compuesto modula la expresión o actividad de muchas proteínas o enzimas implicadas en la diferenciación de células grasas, síntesis de ácidos grasos y oxidación. Otros estudios han demostrado que el ácido ursólico aumenta la fosforilación y la actividad de AMPK y la expresión proteica de Sirt1. Con ello, estudios realizados pueden confirmar las mejoras que provocan sobre la composición corporal, el empelo del ácido ursólico.

Beneficios del Ácido Ursólico Aumentar la masa muscular


Estudios realizados, pueden demostrar que el ácido ursólico estimulan la actividad muscular Akt. Akt es una proteína quinasa cuya función es regular la proliferación celular, estimulando el crecimiento a través de la activación de la síntesis de proteínas. Junto a este señalizamiento, también tiene lugar propiciar un mejor uso de la glucosa por parte del mRNA, el reclutamiento de los vasos sanguíneos (Vegfa) y la señalización autocrina / paracrina de IGF-I (Igf1).

Ante tal cascada hormonal, los resultados que se pueden apreciar son:Aumento de la masa del músculo esquelético
Tamaño de los tipos de fibra (rápidas y lentas)
Rendimiento físico, tanto en fuerza como capacidad y resistencia.

El ácido ursónico puede actuar como inhibidor de la aromatasa, la enzima que propicia la conversión de testosterona en estrógeno.

Perder grasa y aumentar el consumo de calorías


Otro punto interesante, es el aumento de la actividad de un tipo de tejido, la grasa marrón, y como consecuencia, el ritmo metabólico.

La grasa parda o marrón se trata de una de los dos tipos que disponemos los humanos. La otra se trata de la denominada «grasa blanca». Los recién nacidos posee un mayor índice de este tejido marrón. 
La principal función es mantener la temperatura corporal. Su nombre lo recibe debido al color que le proporciona la cantidad de hierro que se encuentra.

La diferencia entre la grasa marrón y blanca, es que la primera posee una mayor disposición de capilares, y por ello, se induce a un mayor consumo de oxígeno; la grasa blanca es el resultado de almacenar un exceso de calorías; mientras, la grasa marrón generará calor quemando calorías. En ambientes fríos, los depósitos de lípidos de grasa se depletan.

El ácido ursólico puede convertir el tejido de grasa blanca en marrón, probablemente motivado por el incremento de irisina.

Tratar enfermedad que producen atrofia muscular

El ácido ursólico ha sido reconocido como una terapia potencial para tratar la atrofia muscular, debido a enfermedad o como por culpa del envejecimiento, e incluso, estimular la hipertrofia. Este proceso fue observado mediante la inhibición del ácido ursólico produce en la expresión del mRNA del músculo esquelético, la cual se encuentra asociada con la atrofia, y junto al aumento de la insulina del músculo esquelético y el factor de crecimiento similar a la insulina (IGF1). Se piensa que IGF1 se vuelve más sensible.

Salud de la piel

Una acción importante del ácido ursólico es su capacidad de inhibir el avance de tumores en la piel. Algunos estudios muestran que el ácido ursólico, junto con su isómero, el ácido oleanólico, inhiben el crecimiento del tumor inducido por TPA en ratones. Este tratamiento se está probando para prevenir el cáncer de piel y hoy en día se realizan estudios sobre su utilidad en el tratamiento de otros tumores diferentes.

El ácido ursólico además tiene aplicaciones cosméticas, ya que es un compuesto anti- envejecimiento de la piel, ya que mejora y refuerza el colágeno cutáneo, lo que le da una mayor elasticidad a la piel y mejora el aspecto de las arrugas y de las manchas. Para esto se utiliza en cosméticos para las arrugas.

El ácido ursólico es capaz de incrementar los niveles de ceramidas y queranocitos, favoreciendo la regeneración de la barrera hidrolipídica de la piel. El ácido oleanólico y el ácido ursólico también favorecen la expresión positiva de los genes requeridos para la diferenciación de algunas proteínas estructurales, como la involucrina y la filagrina. En otros estudios ya se había descubierto que los liposomas de ácido ursólico favorecen la síntesis de colágeno y aumentan el número de ceramidas.

La disminución de ceramidas y de colágeno, es un factor vinculado de forma directa con la permeabilidad de la barrera hidrolipídica, lo que conlleva una la piel seca y descamada. Del mismo modo, una disminución de los niveles de colágeno están asociados con la pérdida de firmeza y a la aparición de arrugas.

Estos cambios están relacionados tanto con el envejecimiento biológico como con la exposición solar. Por esta razón, la aplicación tópica de ácido ursólico combate ambos tipos de envejecimiento: el genético y el fotoinducido.

Efecto antiinflamatorio


Tiene un efecto antiinflamatorio. Esta es una función que caracteriza a los compuestos triterpénicos (de 30 carbonos). El ácido ursólico tiene la capacidad de inhibir las vías de la ciclooxigenasa, la 5-lipoxigenasa y la elastasa de los leucocitos humanos.

Reducción de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)


Según estudios realizados, el ácido ursólico podría ser interesante dado que puede ofrecer efecto protector contra la HBP. La glándula de la próstata rodea la uretra, el tubo que transporta la orina de la vejiga fuera del cuerpo. A medida que la próstata se agranda, puede apretar o bloquear parcialmente la uretra. Esto a menudo causa problemas al orinar. Este hecho tiende a ocurrir en los hombres de avanzada edad, causado por desbalances hormonales y crecimiento celular, y pese a que no se trata de cáncer, sí es cierto que puede ofrecer una sintomatología seria, como la obstrucción de la vejiga, lo que hace imposible o extremadamente difícil orinar.

Fortalecimiento del cabello


El ácido ursólico también es usado como ayuda para favorecer crecimiento del cabello ya que puede estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y la activación de los queratinocitos.

Protección frente al deterioro de la memoria


El ácido ursólico ofrece mecanismos de protección de carácter neuroprotectivo mediante la disminución de la acumulación de malondialdehído (MDA), que guarda relación con la peroxidación lipídica, y junto el agotamiento del glutatión (GSH) en el hipocampo.

¿Cómo tomar el Ácido Ursólico?


Según estudios realizados en humanos, la dosis recomendada sería de 150mg repartida en 3 veces al día junto a las comidas, para completar 450mg cada día (fuente: examine.com).
Entradas RelacionadasTop Hierbas para tratar la diabetes

Valoración Ácido Ursólico


  • Efecto antiinflamatorio - 99%
  • Mejora de la glucemia sanguínea - 99%
  • Regulación del apetito - 97%
  • Pérdida de grasa - 94%
  • Mejora del aspecto de la piel - 92%
  • Ganancias musculares - 92%
  • Mejora del rendimiento deportivo - 85%
  • Recuperación muscular - 85%-93%

FUENTES:
https://www.hsnstore.com/blog/autores/melanie-ramos/

Editado por mí



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer el rango comple

THRUSTER (impulsar)

Se trata de un ejercicio muy completo y exigente que suele practicarse por los aficionados al crossfit . Está compuesto por una sentadilla frontal con un press militar con barra o mancuernas, con lo que implica todo el cuerpo en un movimiento explosivo que requiere de una cierta forma física para ejecutarlo adecuadamente. Se trata de un ejercicio multiarticular que requiere de fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad y que trabaja piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda . Pocos ejercicios pueden dar más con menos. Wix.com Su ejecución, además, facilita el diagnóstico del estado de forma ya que se puede observar qué parte del cuerpo es la más debilitada o qué capacidad de las enumeradas es la que tenemos menos desarrollada. Cualquier parte del cuerpo o músculo que no esté bien entrenado, se notara. Un diagnóstico que realizará el profesional deportivo ya que hacerlo mal o con un peso inadecuado puede provocar lesiones. Para hacerlo correctamente hay que prestar atención a cada u