Ir al contenido principal

BICEPS SOLO CON MANCUERNA

Los ejercicios con mancuernas para bíceps trabajan los bíceps internos, externos e inferiores.

Flexiones de Bíceps, Una a la Vez

Sujeta una mancuerna en cada mano, con las palmas apuntando hacia adelante.
Con un brazo a la vez, eleva una mancuerna mediante la flexión de tu codo y bájala luego de una breve pausa.
Alterna las manos luego de que el movimiento complete esté finalizado.

Flexiones de Bíceps Alternadas

Ponte de pie y sujeta una mancuerna con cada mano, a los costados de tu cuerpo, con las palmas apuntando una hacia otra, hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba
Eleva una mancuerna hasta que alcance la altura de tu hombro, y mientras la bajas lentamente, luego de una breve pausa, comienza a elevar la otra.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps Interior

Ponte de pie y sujeta una mancuerna con cada mano, a los costados de tu cuerpo, con las palmas apuntando una hacia otra hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y bájalas lentamente luego de una breve pausa.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps

Ponte de pie y sujeta una mancuerna con cada mano, a los costados de tu cuerpo, con las palmas apuntando una hacia otra hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y bájalas lentamente hacia atrás luego de una breve pausa.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones Martillo

Sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas apuntando hacia tu cuerpo.
Eleva ambas mancuernas mediante la flexión de tus codos y bájalas luego de una breve pausa.
Mantén quieta la parte superior de tus brazos durante todo el movimiento.

Flexiones de Bíceps Sentado, Alternadas

Siéntate sobre un banco y sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra  hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva una mancuerna hasta que alcance la altura de tu hombro, y mientras la bajas lentamente, luego de una breve pausa, comienza a elevar la otra.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps Sentado

Siéntate sobre un banco y sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y luego de una breve pausa, bájalas lentamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps Inclinado, Alternadas

Siéntate sobre un banco inclinado y sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva una mancuerna hasta que alcance la altura de tu hombro, y mientras la bajas lentamente, luego de una breve pausa, comienza a elevar la otra.

Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps Inclinado

Siéntate sobre un banco inclinado y sujeta una mancuerna con cada mano, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra. Hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y luego de una breve pausa, bájalas lentamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps en Banco Inclinado

Siéntate sobre un banco inclinado y sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra hasta pasar la cintura ahí girá y que quede en posición hacia arriba.
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y luego de una breve pausa, bájalas lentamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps Concentradas

Párate detrás de un banco inclinado y apoya un brazo sobre el respaldo, mientras sujetas una mancuerna, con la palma apuntando hacia adelante.
Eleva la mancuerna hacia tu hombro y bájala luego de una breve pausa.
Durante el ejercicio, sólo debes mover la parte inferior de tu brazo.

Flexiones de Bíceps Interior, Sentado

Siéntate sobre un banco y sujeta una mancuerna con cada mano, hacia los costados de tu cuerpo, con las palmas de tu mano apuntando una hacia otra.
Eleva ambas mancuernas hasta que alcancen la altura de tus hombros y luego de una breve pausa, bájalas lentamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones Concentradas, Sentado

Siéntate sobre un banco, apoya un brazo en tu muslo y sujeta por lo bajo una mancuerna con esa mano, entre tus piernas, con la palma apuntando hacia arriba.
Eleva la mancuerna hasta que alcance tu hombro y lentamente bájala luego de una breve pausa. Luego de finalizar la serie, cambia de brazo.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones con Mancuernas Aisladas, Sentado

Siéntate sobre uno de los extremos del banco, sujeta una mancuerna con tu mano y apoya el codo (extendido) de dicha mano sobre el frente de tu muslo.
Eleva una mancuerna hasta que alcance la altura de tus hombros y lentamente bájala luego de una breve pausa. Luego de finalizar la serie, cambia de brazo.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.
Flexiones de Bíceps – Scott (Empuñadura Supinadora)
Coloca la parte superior de uno de tus brazos sobre la almohadilla, la otra en un ángulo de 90 grados, y sujeta una mancuerna con cada mano, con las palmas apuntando hacia arriba.
Eleva las mancuernas alternadamente, hasta que tus antebrazos estén paralelos al suelo, y luego de una breve pausa, bájalas alternadamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Flexiones de Bíceps – Scott (Empuñadura Neutral)

Coloca la parte superior de uno de tus brazos sobre la almohadilla, la otra en un ángulo de 90 grados, y sujeta una mancuerna con cada mano, con las palmas apuntando una hacia otra.
Eleva las mancuernas alternadamente, hasta que tus antebrazos estén paralelos al suelo, y luego de una breve pausa, bájalas alternadamente.
Trata de NO mover tu tronco en el intento de ayudar a levantar las cargas.

Una dato importante.

Siempre los codos deben estar lo mas estáticos posibles, y no caer en el movimiento asistido de la espalda, para alcanzar elevar la mancuerna, eso aseguro una buena tectónica, un apoyo estable y equilibrado también mejora el proceso.
Exhala en el momento de levantar las cargas e inhala al bajarlas.

http://www.ejercicios-con-mancuernas.com.


EDITADO POR MI


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer e...

COMPOSICIÓN CORPORAL (TIPOS)

ECTOMORFO Suele ser una persona de constitución delgada. Es ligero con unas articulaciones estrechas y unos músculos finos y alargados. Normalmente tiene las piernas alargadas, delgadas y con músculos fibrosos. Los hombros son iguales que las piernas, tienden a ser estrechos y sin anchura. MESOMORFO Tiene una estructura ósea larga, con unos músculos largos y con un físico atlético. Son los que tienen la mejor constitución para desarrollar un cuerpo musculado. La razón es que tienen facilidad para ganar músculo y perder peso. Suelen ser fuertes por naturaleza cosa que les facilita ganar músculo. ENDOMORFO Es un tipo de cuerpo sólido  generalmente. Gana grasa muy rápidamente, suelen tener brazos cortos y piernas cortas pero muy gruesas. Suelen tener fuerza y músculo, sobre todo en la parte superior de las piernas. Son muy fuertes en ejercicios de piernas como en las sentadillas .

MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

La muerte súbita en el deporte es aquella que se produce de manera inesperada durante la práctica deportiva o una hora tras finalizarla, por causa natural, no traumática ni violenta, en una persona con aparente buen estado de salud. Su incidencia es mayor en deportistas debido a las exigencias que provoca:  Aumento en la frecuencia cardíaca, tensión arterial y contractilidad del corazón, lo que produce un aumento de la demanda de oxígeno, los cambios ambientales extremos a los que se enfrentan algunos deportistas e incluso el propio estrés emocional de la competición.  Su incidencia exacta no se conoce debido a la dificultad de registrar todos los casos. Se estima que aproximadamente ocurre en 2 de cada 100.000 en menores de 35 años (unas 350 muertes al año de personas jóvenes) y 1 de cada 18.000 en el rango de edad de 25 a 75 años. Es 10 veces más frecuente en hombres, por causas no bien conocidas, incluso ajustado por frecuencia en participación de eventos. La...