Ir al contenido principal

TOM HARDY Tren Superior

El entrenamiento de Tom Hardy como Bane para dar volumen a tu tren superior

mancuernas, ni barras, ni máquinas de gimnasio, este es el entrenamiento de Tom Hardy con el peso corporal para dar volumen a tu tren superior. Fue el que empleó para dar vida al personaje de Bane en 
El caballero oscuro.

MARCEL THOMASGETTY IMAGES


Batman. El caballero oscuro se estrenó en 2012, pero todavía hay quien se pregunta cómo fue el duro entrenamiento de Tom Hardy para interpretar al malvado y mega musculoso Bane. Además de llevar una dieta hipercalórica para ganar volumen y trabajo de hipertrofia, el actor hizo muchas rutinas con su peso corporal. Entrenos diseñados por el preparador personal Patrick Monroe como esta que te explicamos, que son variantes de flexiones.


Entrenamiento de Tom Hardy (Bane en Batman) para ganar volumen


El objetivo es ganar kilos de músculo en nuestro tren superior con el propio peso corporal y a base de ejecutar muchísimas flexiones.

1- The square


Palmas de las manos en la línea de tus hombros, sin bloquear los codos, y subimos y bajamos haciendo énfasis en los tríceps sobre todo.

2- The rectangle


Manos más separadas del ancho de tus hombros y bajamos hasta rozar con la barbilla el suelo. Espalda recta y core fuerte.
3- The eagle


Misma posición que en el ejercicio anterior, pero con las palmas de la mano mirando ligeramente a los lados para variar el trabajo sobre los pectorales.
4- The kong


Con los puños apoyados y mirando al frente, hacemos flexiones hasta rozar con el pecho el suelo.
5- The diamond


Manos juntas formando un diamante, en estas flexiones será fundamental aguantar el core lo más firme que puedas.


6- Todos juntos


Una combinación de los anteriores muy útil para ganar fuerza también en los brazos.

Y puedes ejecutar 5 tipos de circuitos, combinándolos como prefieras:
Circuito 1: 10 repeticiones de cada ejercicio.
Circuito 2: 7 repeticiones de cada uno con los pies juntos
Circuito 3: 5 repeticiones apoyándote solo en un pie.
Circuito 4: 3 repeticiones con los pies muy separados.


https://www.menshealth.com/es/

EDITADO POR MI




Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer e...

COMPOSICIÓN CORPORAL (TIPOS)

ECTOMORFO Suele ser una persona de constitución delgada. Es ligero con unas articulaciones estrechas y unos músculos finos y alargados. Normalmente tiene las piernas alargadas, delgadas y con músculos fibrosos. Los hombros son iguales que las piernas, tienden a ser estrechos y sin anchura. MESOMORFO Tiene una estructura ósea larga, con unos músculos largos y con un físico atlético. Son los que tienen la mejor constitución para desarrollar un cuerpo musculado. La razón es que tienen facilidad para ganar músculo y perder peso. Suelen ser fuertes por naturaleza cosa que les facilita ganar músculo. ENDOMORFO Es un tipo de cuerpo sólido  generalmente. Gana grasa muy rápidamente, suelen tener brazos cortos y piernas cortas pero muy gruesas. Suelen tener fuerza y músculo, sobre todo en la parte superior de las piernas. Son muy fuertes en ejercicios de piernas como en las sentadillas .

MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

La muerte súbita en el deporte es aquella que se produce de manera inesperada durante la práctica deportiva o una hora tras finalizarla, por causa natural, no traumática ni violenta, en una persona con aparente buen estado de salud. Su incidencia es mayor en deportistas debido a las exigencias que provoca:  Aumento en la frecuencia cardíaca, tensión arterial y contractilidad del corazón, lo que produce un aumento de la demanda de oxígeno, los cambios ambientales extremos a los que se enfrentan algunos deportistas e incluso el propio estrés emocional de la competición.  Su incidencia exacta no se conoce debido a la dificultad de registrar todos los casos. Se estima que aproximadamente ocurre en 2 de cada 100.000 en menores de 35 años (unas 350 muertes al año de personas jóvenes) y 1 de cada 18.000 en el rango de edad de 25 a 75 años. Es 10 veces más frecuente en hombres, por causas no bien conocidas, incluso ajustado por frecuencia en participación de eventos. La...