Ir al contenido principal

7 ZUMOS PARA LIMPIAR LOS RIÑONES NATURALMENTE

Aunque los riñones pueden depurarse por sí solos, nunca está de más ofrecerles una ayuda extra, sobre todo si nos sentimos más cansados, retenemos líquidos, o bien por nuestra salud general.


Si existen unos órganos que trabajan incansablemente, sin duda, son los riñones. Y aún así únicamente nos acordamos de ellos cuando nos duelen o tienen un problema.

Para poder limpiar los riñones de forma natural y eliminar las toxinas que han acumulado a lo largo de los años te recomendamos los siguientes zumos.


¿Por qué necesitamos desintoxicar los riñones?


Estos órganos no solo filtran los excesos de sodio y agua del organismo, producen hormonas y limpian la sangre, además de hacer todo lo posible para mantenerte saludable.

Intervienen en tantos procesos que si tus riñones están sanos también lo estará tu piel, por ejemplo.

¿En qué momento deberíamos limpiarlos?

La respuesta ideal sería siempre, pero en algunos casos con mayor necesidad que otros.

Si últimamente estás experimentando los siguientes síntomas sería bueno que desintoxicases tus riñones:
  • Estás todo el día cansado o fatigado aunque duermas muchas horas.
  • Sientes dolor en la espalda baja tras comer ciertos alimentos.
  • Tu mal humor es una constante.
  • Experimentas desequilibrios hormonales.
  • Tienes problemas dérmicos como, por ejemplo, erupciones cutáneas, acné o eccemas.
  • Aumentas o disminuyes mucho de peso sin razón o tu vientre está demasiado hinchado.
  • Has padecido cálculos renales en el pasado.
  • Sufres de incontinencia urinaria, sueles sufrir infecciones de orina o problemas de vejiga.
Los mejores zumos para limpiar los riñones

Todos podemos disfrutar de los beneficios de desintoxicar los riñones, pero sobre todo aquellos que se han sentido identificados con los síntomas de problemas con estos órganos.

Quizás te encuentres en buen estado de salud general, pero no puedes lucir una piel radiante o se te hinchan las piernas. Te recomendamos los siguientes zumos o batidos que te ayudarán a hacer una limpieza renal integral:

1. Zumo de sandía y limón

Hay recordar que la sandía tiene un 92% de agua en su composición y que es muy buena para desintoxicar los riñones. Además, aporta potasio, que disuelve los cálculos renales.

En cuanto al limón, se sabe que limpia el organismo de manera más que eficiente.
Ingredientes
2 tazas de sandía cortada en cubos (300 g).
El jugo de 1 limón.
Preparación
Corta la sandía en cubos y quita la cáscara.
Exprime el limón.
Coloca los dos ingredientes en el vaso de la licuadora y mezcla bien.
Bebe de inmediato (si lo deseas, puedes añadir unos cubos de hielo).

2. Zumo de zanahoria y apio


Una opción refrescante, saludable y útil para cuidar los riñones de forma natural. El apio, por ejemplo, deshace y elimina las piedras.

Ingredientes

2 zanahorias.
3 tallos de apio.
¼ taza de agua (62 ml).

Preparación

Pela las zanahorias y lávalas bien junto a los tallos de apio.
Corta las zanahorias en rodajas y los apios en trocitos.
Pon todas las verduras en la licuadora y añade el agua para facilitar el licuado. Procesa hasta que quede una mezcla homogénea.
Bebe de inmediato.

3. Zumo de zanahoria y pepino


https://images.app.goo.gl/VMmRZZzRAhqRNwoXA

El pepino tiene grandes poderes diuréticos debido a su alto contenido de agua. La zanahoria ayuda a los riñones a mantener la piel saludable, sin arrugas ni acné.

Como si fuera poco entre ambos eliminan el exceso de ácido úrico que produce cálculos renales. 

Ingredientes

2 zanahorias.
½ pepino.

Preparación

Pela las zanahorias y el pepino.
Córtalos en rodajas y llévalos a la licuadora.
Mezcla bien y bebe siempre por las mañanas, en ayunas.

4. Zumo de rábanos, col y apio


Los rábanos son una de las mejores opciones para desintoxicar el hígado, la vesícula biliar y los riñones, ya que permiten eliminar los residuos.
Además, protegen de las infecciones y tienen propiedades antinflamatorias y antifúngicas. Si sueles sufrir cálculos renales, bebe zumo de rábano o inclúyelos como ingrediente en diferentes comidas. 
A su vez puedes combinarlos en esta receta depurativa.

Ingredientes

116 g. de rábanos.
1 tallo de apio.
100 g. de col púrpura.

Preparación

Lava bien todos los ingredientes.
Corta los rábanos en cuartos, el apio en rodajas y la col en tiras.
Ponlo en la licuadora con un poco de agua para facilitar el licuado y mezcla para obtener un zumo que beberás de inmediato (mejor en ayunas).

5. Zumo de pepino y perejil


https://images.app.goo.gl/jvDeBTwHhzdtzsSH8
Ya conoces las propiedades diuréticas del pepino. Si a eso le sumamos la capacidad del perejil para eliminar las piedras renales y prevenir la retención de líquidos, el resultado es un zumo más que beneficioso. 

Ingredientes

5 cucharadas de perejil (hojas y tallo) (50 g).
¼ pepino.

Preparación

Lava bien el perejil y el pepino.
Pica un poco el primero y pela el segundo antes de cortarlo en rodajas.
Ponlo en la licuadora con un poco de agua para facilitar el licuado.
Bebe lo antes posible, con cubos de hielo mejora el sabor.



6. Zumo de piña y fresa


Las fresas eliminan las piedras en los riñones y la piña, al ser rica en potasio, mejora el funcionamiento de estos órganos.

Ingredientes

1 taza de fresas (200 g).
2 o 3 rodajas de piña.

Preparación

Lava bien las fresas y quítales el rabo. Córtalas por la mitad, o en cuartos, según el tamaño.
Corta dos o tres rodajas de piña y pélalas. Luego trocea.
Pon todo en el vaso de la licuadora, mezcla y bebe.

7. Zumo de apio y manzana


https://images.app.goo.gl/DjRL9Ay2qGFuxvBJA

Para el final hemos dejado quizás la opción más conocida y consumida en lo que a limpieza de riñones se refiere. Pero no por ello deja de ser eficaz.

Ambos ingredientes combinados cuidan y protegen estos órganos, los depuran y desintoxican y, como si fuera poco, tienen propiedades diuréticas.

Ingredientes

2 manzanas (rojas o verdes).
3 tallos de apio.

Preparación

Lava las manzanas y los tallos de apio.
Corta las manzanas en cuartos y retira el corazón. Si son de cultivo ecológico puedes incluir también la piel.
Corta en pedazos los tallos de apio.
Pon ambos ingredientes en el vaso de la licuadora.
Mezcla bien y bebe lo antes posible.

https://mejorconsalud.as.com/7-zumos-limpiar-los-rinones-naturalmente/
EDITADO POR MI




Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer el rango comple

THRUSTER (impulsar)

Se trata de un ejercicio muy completo y exigente que suele practicarse por los aficionados al crossfit . Está compuesto por una sentadilla frontal con un press militar con barra o mancuernas, con lo que implica todo el cuerpo en un movimiento explosivo que requiere de una cierta forma física para ejecutarlo adecuadamente. Se trata de un ejercicio multiarticular que requiere de fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad y que trabaja piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda . Pocos ejercicios pueden dar más con menos. Wix.com Su ejecución, además, facilita el diagnóstico del estado de forma ya que se puede observar qué parte del cuerpo es la más debilitada o qué capacidad de las enumeradas es la que tenemos menos desarrollada. Cualquier parte del cuerpo o músculo que no esté bien entrenado, se notara. Un diagnóstico que realizará el profesional deportivo ya que hacerlo mal o con un peso inadecuado puede provocar lesiones. Para hacerlo correctamente hay que prestar atención a cada u
Cinco ejercicios efectivos para ganar masa muscular. sin usar maquinas Es importante no acumular grasa, procesando de manera adecuada calorías y proteínas Si no desea ir a un gimnasio o usar máquinas para ganar masa muscular, existen otras opciones que puede probar y así mantener no solo una buena figura, sino un aceptable estado de salud, tomando en cuenta la importancia del ejercicio para nuestras vidas. Para eso es importante no acumular grasa, procesando de manera adecuada calorías y proteínas, según  el entrenador Javi Pantoja . Él recomienda aplicar progresivamente una sobrecarga para estimular el crecimiento de músculos y seguir una dieta adecuada. Cuánto peso debo levantar para ganar masa muscular Sin máquinas, podemos utilizar nuestro propio peso o probar con pesas o mancuernas que estimulen el crecimiento muscular sin necesidad de hacer grandes o extenuantes rutinas. Además, esto ayudará a tonificar. Flexiones La OMS recomienda 150 minutos de actividad física moderada por sem