Ir al contenido principal

CINTURA ANGOSTA





Rutina para cintura marcada

Una de las partes del cuerpo que más nos gusta trabajar, sobre todo a las mujeres, es la cintura y el área del abdomen. Esta rutina es ideal porque combate toda la grasa que está alrededor del abdomen y te ayudará a tener una cintura marcada.

Plancha

La plancha es un ejercicio estático, (es decir, sólo tienes que mantenerte en esa posición) que ayuda a fortalecer el centro del abdomen.

Mantén la espalda recta, colócate en posición de lagartija con tus codos sobre el suelo y solo apoyándote en los dedos de los pies. Contrae el abdomen y mantén la posición.


Rutina: (4 series x 30 segundos)

Levantamiento de Pierna

Con este ejercicio estás trabajando la parte baja y media del abdomen. Ténsalo para obtener mejores resultados.

Recuéstate boca arriba con las palmas de tus manos como apoyo junto a tus glúteos. Levanta ligeramente los talones del suelo. Mantén las piernas rectas y tensa el abdomen, sube hasta que hagas con tu cuerpo una L a 90º. No hagas pausa cuando tus piernas totalmente estiradas estén en lo alto, sino que sube y baja lentamente hacia la posición inicial. Los talones no deben de tocar el suelo.


(4 series 12 repeticiones)

Campana Lateral

Con este ejercicio trabajas los oblicuos y la cintura.

Estira ambas manos a tus lados, dobla la cintura de un lado sin encorvarte y con la vista al frente, hasta que sientas un leve estiramiento del lado contrario. Cuando te dobles realiza la tensión para trabajar los oblicuos (la parte baja lateral del abdomen). Puedes aumentar la dificultad cargando un peso que toleres pero que te dificulte el movimiento natural.


(4 series 15 repeticiones por lado)

Abdominales con Pierna Levantada

Uno de los ejercicios más completos para trabajar la mayor parte del abdomen y la cintura.

Recuéstate boca arriba, levanta las piernas como si estuvieras sentado en una silla imaginaria. Coloca ambas manos en tu pecho como formando una cruz. Con la espalda recta sube tratando (sin mover las piernas o moverlas lo menos que puedas) de que tu pecho toque tus rodillas. El movimiento debe de ser corto y controlado. Si el ejercicio se te dificulta puedes tratar con las manos por detrás de la nuca siempre manteniendo los codos hacia afuera.


(4 series 15 repeticiones)

Plancha lateral

Con este ejercicio trabajas los oblicuos, la cintura y la parte baja del abdomen.

Recuéstate de un lado con tu codo recargado en el suelo. los pies deben de estar juntos uno encima de otro. Mantén la espalda recta y eleva la cadera hasta que sientas tensión en los oblicuos.


(4 series 10 repeticiones)

Plancha con Elevación de Brazo

Con este ejercicio trabajas todo el abdomen centrándose con mayor fuerza en la parte baja y media.

Colócate en posición de lagartija, con los codos recargados en el suelo, en esta variante levantarás un brazo para estirarlo completamente de forma horizontal. Mantén estirado el brazo mientras tensas el abdomen, regresa lentamente y repite lo mismo con el otro brazo.

(4 series x 12 repeticiones, 1 por brazo)

Péndulo

Con este ejercicio trabajarás los músculos abdominales inferiores y los oblicuos, posiblemente las partes más difíciles de trabajar por el acumulamiento de grasa.

Recuéstate boca arriba, separa los brazos en ángulo recto a la altura de tus hombros con las palmas en el piso. Eleva tus piernas en posición L, ahora sin despegar tu espalda y solo moviendo de la cadera hacia abajo, realiza una torsión de la cadera y los pies hacia un lado, baja lentamente tanto como te sea posible siempre manteniendo los pies juntos. Sin hacer pausa regresa los pies hacia arriba y ahora llévalos al lado izquierdo. El movimiento debe de ser fluido y sin pausas.


(4 series 10 repeticiones)

Con estos ejercicios lograrás tonificar tu abdomen y lucir una cintura más marcada, pero recuerda alternar los ejercicios con una alimentación balanceada.


https://vida.instafit.com/ejercicio/rutina-para-cintura-marcada.html
EDITADO POR MI


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer el rango comple

THRUSTER (impulsar)

Se trata de un ejercicio muy completo y exigente que suele practicarse por los aficionados al crossfit . Está compuesto por una sentadilla frontal con un press militar con barra o mancuernas, con lo que implica todo el cuerpo en un movimiento explosivo que requiere de una cierta forma física para ejecutarlo adecuadamente. Se trata de un ejercicio multiarticular que requiere de fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad y que trabaja piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda . Pocos ejercicios pueden dar más con menos. Wix.com Su ejecución, además, facilita el diagnóstico del estado de forma ya que se puede observar qué parte del cuerpo es la más debilitada o qué capacidad de las enumeradas es la que tenemos menos desarrollada. Cualquier parte del cuerpo o músculo que no esté bien entrenado, se notara. Un diagnóstico que realizará el profesional deportivo ya que hacerlo mal o con un peso inadecuado puede provocar lesiones. Para hacerlo correctamente hay que prestar atención a cada u
Cinco ejercicios efectivos para ganar masa muscular. sin usar maquinas Es importante no acumular grasa, procesando de manera adecuada calorías y proteínas Si no desea ir a un gimnasio o usar máquinas para ganar masa muscular, existen otras opciones que puede probar y así mantener no solo una buena figura, sino un aceptable estado de salud, tomando en cuenta la importancia del ejercicio para nuestras vidas. Para eso es importante no acumular grasa, procesando de manera adecuada calorías y proteínas, según  el entrenador Javi Pantoja . Él recomienda aplicar progresivamente una sobrecarga para estimular el crecimiento de músculos y seguir una dieta adecuada. Cuánto peso debo levantar para ganar masa muscular Sin máquinas, podemos utilizar nuestro propio peso o probar con pesas o mancuernas que estimulen el crecimiento muscular sin necesidad de hacer grandes o extenuantes rutinas. Además, esto ayudará a tonificar. Flexiones La OMS recomienda 150 minutos de actividad física moderada por sem