Ir al contenido principal

LA SAL (SODIO)

Sal en la dieta

La sal de mesa está hecha de dos minerales, sodio y cloruro. El cuerpo necesita una determinada cantidad de sodio para funcionar adecuadamente, pues ayuda en la función de los nervios y los músculos. El sodio también ayuda a mantener un equilibrio adecuado de los líquidos. Los riñones controlan la cantidad de sodio presente en el cuerpo; si tiene demasiado y los riñones no pueden eliminarlo, se acumula en la sangre. Eso puede causar presión arterial alta. A su vez, la presión alta puede ocasionar otros problemas de salud.

Nota:
Una cucharadita (5 mililitros) de sal de mesa contiene 2,300 mg de sodio. Los adultos sanos debieran limitar la ingesta de sodio a 2,300 mg por día. Los adultos que sufran de presión arterial alta no deberian consumir más de 1,500 mg por día.


La mayoría de las personas  consume más sodio en su dieta de lo que necesita. Una clave para alimentarse sanamente es escoger alimentos con bajo contenido de sodio. Los directrices dietéticas recomiendan comer menos de 2.3 gramos por día. Eso equivale a una cucharadita de sal de mesa al día, aproximadamente. Algunas personas son más sensibles a los efectos de la sal que otras y deben comer menos. Estas incluyen a quienes tienen presión arterial alta, diabetes o problemas renales, o son afroamericanos o mayores de 50 años. Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber la cantidad de sodio en los alimentos preparados.

Fuentes alimenticias

El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que es la sal de cocina. La leche, las remolachas y el apio también contienen sodio en forma natural. El agua potable también contiene sodio, pero la cantidad depende de la fuente.

El sodio también se añade a muchos productos alimenticios. Algunas de estas formas son:
                             Glutamato monosódico (GMS), nitrito de sodio, sacarina de sodio, polvo para hornear (bicarbonato de sodio) y benzoato de sodio. Estos se encuentran en artículos como la salsa Worcestershire, la salsa de soya (soja), la sal de cebolla, la sal de ajo y los cubos de caldo concentrado.

Las carnes procesadas
                                         Los embutidos y el jamón, al igual que las sopas y verduras enlatadas, también contienen sodio agregado. Por lo general, las comidas rápidas tienen un contenido alto de sodio.

Fuentes
NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer e...

COMPOSICIÓN CORPORAL (TIPOS)

ECTOMORFO Suele ser una persona de constitución delgada. Es ligero con unas articulaciones estrechas y unos músculos finos y alargados. Normalmente tiene las piernas alargadas, delgadas y con músculos fibrosos. Los hombros son iguales que las piernas, tienden a ser estrechos y sin anchura. MESOMORFO Tiene una estructura ósea larga, con unos músculos largos y con un físico atlético. Son los que tienen la mejor constitución para desarrollar un cuerpo musculado. La razón es que tienen facilidad para ganar músculo y perder peso. Suelen ser fuertes por naturaleza cosa que les facilita ganar músculo. ENDOMORFO Es un tipo de cuerpo sólido  generalmente. Gana grasa muy rápidamente, suelen tener brazos cortos y piernas cortas pero muy gruesas. Suelen tener fuerza y músculo, sobre todo en la parte superior de las piernas. Son muy fuertes en ejercicios de piernas como en las sentadillas .

SALTAR LA SOGA O CUERDA. TECNICA

Conoce y aprende los diferentes tipos, formas y variaciones de saltos con cuerda Los saltos en cuerda son un divertido y potente ejercicio cardiovascular, ideal para incrementar la resistencia física.  Es imprescindible para atletas de boxeo, artes marciales y demás disciplinas deportivas que emplean este método para acondicionar y elevar a un nivel más competitivo a los atletas. En todos los entrenamientos físicos, se requieren rutinas, formas y técnicas para fortalecer a los deportistas y ver resultados positivos de dichos entrenamientos rápidamente y realizando saltos de cuerda es la manera más rápida de conseguirlo. ¿Cuáles son los diferentes tipos de saltos con cuerda? 1. Salto básico invertido. El salto invertido se realiza colocando la soga en la punta de los pies pasando la cuerda por encima de la cabeza hacia atrás, teniendo en cuenta que debe saltar cuando la soga se acerque a tus talones. 2. Saltos con soga de lado a lado Este salto trata de brin...