Ir al contenido principal

COMO CALCULAR CALORIAS QUEMADAS

Calculando las calorías quemadas a partir de los METs

Para calcular las calorías que gastas durante un ejercicio de forma exacta se utiliza la unidad metabólica llamada MET.


(equivalentes metabólicos necesarios para realizar la actividad). 

Que es un Met

Los MET son la razón entre el metabolismo de una persona durante la realización de un trabajo y su metabolismo basal. Un MET se define como el costo energético de estar sentado tranquilamente y es equivalente a un consumo de 1 kcal/kg/h. 


Un equivalente metabólico (1 MET) es la cantidad de energía (oxígeno) que el cuerpo utiliza cuando se está sentado tranquilamente, por ejemplo, leyendo un libro. La intensidad se puede describir como un múltiplo de este valor. Cuanto más trabaja el cuerpo durante una actividad física, más elevado es el nivel MET al que se está trabajando.


Cada actividad física y dependiendo de la intensidad tiene asignado METs específicos. 

Un MET equivale a 0,0175 kcal/kg-1/min-1

Para convertir los METs en kcal/min, debemos aplicar una formula en la cual debemos colocar nuestro peso en kilogramos. 

Para convertir 1 MET en kcal/min se aplica la siguiente ecuación:  Kcal/min = MET [tabla] x 0,0175 x peso (kg) "dato que no se altera".

Ejemplo: Si Pesas 70 kg. Y corres a 8,4 km/h. Kcal/min = 9 x 0,0175 x 70 (kg) = (11 kcal/min) .Por cada minuto corriendo a 8,4 km/h quemarás 11 kcal

Si corres a ese ritmo promedio durante 1 hora quemarás 11 kcal x 60 min = 660 kcal.

http://www.triatlonrosario.com/2013/03/mets-unidad-de-medida-del-indice.html?m=1



METs aproximados de las actividades más comunes

Actividad METs


Caminar en cuesta 7,0-9,0
Caminar bajando escaleras 3,0
Caminar subiendo escaleras 8,0
Bicicleta montaña 8,5
Bicicleta (general) 8,0
Nadar espalda 7,0
Nadar braza 10,0
Nadar crol (moderado) 8,0
Nadar crol (rápido) 11,0
Nadar mariposa 11,0
Nadar, placer o recreo 6,0
Gimnasio en general 5,5
Gimnasio (calisténicos fuertes) 8,0
Calisténicos suaves 3,5
Circuit training (incluyendo algunos de aeróbic) 8,0
Elíptica o máquina de esquí 7,0
Máquina de Step (escaleras) 9,0
Estiramientos/Yoga 2,5
Baile (ballet, o moderno: twist) 4,8
Baile (flamenco, general, griego) 4,5
Baile: aeróbic 6,5
Aeróbic: step 8,5



   https://images.app.goo.gl/syRhBoKzEBHPmr268



Editado por mí



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer e...

COMPOSICIÓN CORPORAL (TIPOS)

ECTOMORFO Suele ser una persona de constitución delgada. Es ligero con unas articulaciones estrechas y unos músculos finos y alargados. Normalmente tiene las piernas alargadas, delgadas y con músculos fibrosos. Los hombros son iguales que las piernas, tienden a ser estrechos y sin anchura. MESOMORFO Tiene una estructura ósea larga, con unos músculos largos y con un físico atlético. Son los que tienen la mejor constitución para desarrollar un cuerpo musculado. La razón es que tienen facilidad para ganar músculo y perder peso. Suelen ser fuertes por naturaleza cosa que les facilita ganar músculo. ENDOMORFO Es un tipo de cuerpo sólido  generalmente. Gana grasa muy rápidamente, suelen tener brazos cortos y piernas cortas pero muy gruesas. Suelen tener fuerza y músculo, sobre todo en la parte superior de las piernas. Son muy fuertes en ejercicios de piernas como en las sentadillas .

MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

La muerte súbita en el deporte es aquella que se produce de manera inesperada durante la práctica deportiva o una hora tras finalizarla, por causa natural, no traumática ni violenta, en una persona con aparente buen estado de salud. Su incidencia es mayor en deportistas debido a las exigencias que provoca:  Aumento en la frecuencia cardíaca, tensión arterial y contractilidad del corazón, lo que produce un aumento de la demanda de oxígeno, los cambios ambientales extremos a los que se enfrentan algunos deportistas e incluso el propio estrés emocional de la competición.  Su incidencia exacta no se conoce debido a la dificultad de registrar todos los casos. Se estima que aproximadamente ocurre en 2 de cada 100.000 en menores de 35 años (unas 350 muertes al año de personas jóvenes) y 1 de cada 18.000 en el rango de edad de 25 a 75 años. Es 10 veces más frecuente en hombres, por causas no bien conocidas, incluso ajustado por frecuencia en participación de eventos. La...