Ir al contenido principal

VIENTRE INCHADO O DISTENSIÓN ABDOMINAL

Vientre hinchado

¿Quién no ha sentido alguna o muchas veces su vientre hinchado?
Tras ciertas comidas parece que la ropa nos aprieta más que antes de ponérnosla, que necesitamos desabrocharnos el botón del pantalón e incluso estamos más irritables, nuestro ritmo intestinal se altera y todo ello nos hace sentirnos incómodos. 

El vientre hinchado

El vientre hinchado, o distensión abdominal, se puede dar tanto en personas con un peso bajo o adecuado como con sobrepeso u obesidad aunque la sensación de hinchazón es más evidente en las personas que no tienen un exceso de peso. Las mujeres son las que más refieren este problema pero no es exclusivo del sexo femenino. En muchos casos, se debe a algún problema digestivo que se suele solucionar con un cambio en la alimentación. 


Causas y soluciones

Las causas que pueden provocar un vientre hinchado no son las mismas para todos. Aquí van las más frecuentes:

Intolerancias alimentarias:

Algunas personas no son capaces de digerir ciertos componentes de los alimentos como la lactosa, fructosa, sorbitol, gluten, etc. 
Al no poder ser digeridos siguen su camino por el intestino y son el alimento de diferentes bacterias intestinales provocando dolor abdominal, diarreas y gases. 

Solución:

Ponerte en manos de un médico especialista que te haga las pruebas necesarias para verificar la intolerancia y también de un dietista-nutricionista que te marque unas pautas para que al eliminar ciertos alimentos de tu dieta no tengas déficits nutricionales.

Síndrome del intestino irritable y enfermedad de Crohn: 


Forman parte de las denominadas enfermedades inflamatorias intestinales que se caracterizan por lesionar el intestino alterando su funcionamiento y provocando diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, hinchazón y gases.

Solución

Al igual que en el caso de las intolerancias alimentarias es importante un buen diagnóstico y el asesoramiento por parte de un dietista-nutricionista que paute la alimentación idónea en cada caso.

Dispepsia:

Son molestias o dolor en la parte superior del abdomen acompañado de náuseas, hinchazón abdominal, acidez, digestiones pesadas, saciedad precoz, eructos, regurgitaciones y vómitos.

Solución:

Comer despacio y poca cantidad de comida más veces al día, evitar un exceso de grasa en las comidas, perder peso si es necesario y abstenerse del alcohol.

Exceso o falta de fibra en la dieta: 

La fibra es el principal componente de las heces y se ha de tomar en su justa medida. Así pues, un exceso de fibra puede aumentar el tránsito intestinal y provocar diarrea, y al contrario la falta de fibra disminuye el tránsito intestinal y causa estreñimiento. Ambas situaciones provocan hinchazón, gases y dolor abdominal.

Solución:

Consumir diariamente cereales integrales, frutas y verduras, asegurando 1,5-2 litros de agua al día.

Sin olvidar incluir mínimo de 2 a 3 veces a la semana legumbres ¡Ojo! Introduce los alimentos ricos en fibra progresivamente para que nuestro cuerpo se vaya acostumbrando poco a poco y no se forme un tapón.

Gases y alimentación: 

Como hemos visto, las causas anteriores provocan gases pero ciertos alimentos y como los comemos también influye.

Solución:

Evitar el consumo de verduras flatulentas (col, coliflor, brócoli, alcachofas, pimientos…), pan caliente, pasta o legumbres al dente, edulcorantes artificiales (manitol, sorbitol, xilitol), bebidas alcohólicas y con gas (refrescos, agua con gas…) y procurar tomar las legumbres sin piel o por el pasapurés (cremas, purés, hummus…).

También no hacer comidas copiosas y ricas en grasas, comer despacio, masticar bien y con la boca cerrada, evitar hablar mientras comemos y no beber con pajita o tomar sorbos de la superficie de una bebida caliente.

Ruptura de los músculos abdominales: 

Puede ser en algunos casos también una causa. Los músculos son incapaces de contener la masa abdominal y provocan “tripa”. Se puede deber al embarazo, perdida rápida de peso o tendencia a la flacidez.

Solución

Hacer que la actividad física forme parte de tu vida cotidiana y evitar el exceso de peso controlando tu alimentación.
Recomendaciones personalizadas para el vientre hinchado

Si necesitas atención personalizada para solucionar tus problemas de distensión abdominal, en Alimmenta encontrarás un equipo de dietistas-nutricionistas y médicos endocrinos que te ayudarán a solucionar tus problemas de vientre hinchado mediante una dieta personalizada y el cambio de hábitos.


Fukudo S, Kaneko H, Akiho H, et al. Evidence-based clinical practice guidelines for irritable bowel síndrome. J Gastroenterol. 2015; 50:11–30.
Distensión abdominal. Consultada el 2 de marzo de 2016. URL disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003123.htm.
https://www.alimmenta.com
Editado por mi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer el rango comple

Ácido Ursólico

Ácido Ursólico Y sus beneficios ¿Qué es el Ácido Ursólico? El ácido ursólico es un compuesto natural, que se encuentra presente en varias especies vegetales, las cuales son principalmente de la familia de las labiadas. Se trata de un tipo de fitoquímico con una estructura Triterpenoide pentacíclico, donde una gran variedad de estudios están demostrando los efectos beneficiosos para la salud, tales como. Antioxidante Antimicrobiano Antiinflamatorio e incluso, anticanceroso (como quimiopreventivos y quimioterapéuticos) El ácido ursólico también puede promover la fuerza y crecimiento muscular, reducir el catabolismo muscular y apoya la pérdida de grasa. Se puede encontrar en suplementos deportivos, cosméticos y productos de salud. Dadas estas peculiaridades, el ácido ursólico está siendo cada vez más utilizado en el apoyo para las personas que buscan mejorar su composición corporal, es decir, reducir grasa y mantener el tejido muscular, estimular el metabolismo, y regular la glucemia sang

THRUSTER (impulsar)

Se trata de un ejercicio muy completo y exigente que suele practicarse por los aficionados al crossfit . Está compuesto por una sentadilla frontal con un press militar con barra o mancuernas, con lo que implica todo el cuerpo en un movimiento explosivo que requiere de una cierta forma física para ejecutarlo adecuadamente. Se trata de un ejercicio multiarticular que requiere de fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad y que trabaja piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda . Pocos ejercicios pueden dar más con menos. Wix.com Su ejecución, además, facilita el diagnóstico del estado de forma ya que se puede observar qué parte del cuerpo es la más debilitada o qué capacidad de las enumeradas es la que tenemos menos desarrollada. Cualquier parte del cuerpo o músculo que no esté bien entrenado, se notara. Un diagnóstico que realizará el profesional deportivo ya que hacerlo mal o con un peso inadecuado puede provocar lesiones. Para hacerlo correctamente hay que prestar atención a cada u