Ir al contenido principal

UNA RUTINA, RÁPIDA, FÁCIL Y EFECTIVA

Para ello, se propone que se realicen trabajos de 30 segundos con 10 de descanso, y si te has iniciado hace poco tiempo, intervalos de 20 segundos en un circuito de 3 o 4 vueltas en función de tu forma física. No te harán falta más de 20 minutos para quemar un buen puñado de calorías y llenarte de energía.


    La constancia es clave para lograr el éxito, la excusa solo cubre nuestro miedo o pereza .

Sentadilla dinámica

Hay que situar los talones fuera de la línea de las caderas y realizar un movimiento como si te fueras a sentar prestando atención al modo en el que se echa hacia atrás la cadera, brazos extendidos o semi flexionados, para los que buscan más intensidad, sostener con ambas manos pegado al pecho algo pesado.

Fondos para pectoral

"Las clásicas flexiones son perfectas para tonificar la zona del pecho y los hombros. Puedes elegir entre dos niveles, apoyando las rodillas en el suelo o sin tocar el suelo, pero siempre tendrás que prestar atención a realizar el ejercicio correctamente y no levantar demasiado ni la cadera ni el glúteo".
Mountain climbers o Los escaladores de montaña

"Es un ejercicio muy completo que combina el cardio con la tonificación y en el que se implican otros grupos musculares además del abdomen como las piernas, el pecho y los brazos. Para realizarlo se colocan las manos en el suelo a la altura de los hombros y las piernas extendidas", cuenta. Con los brazos apoyados en el suelo realizaremos un movimiento como si estuviéramos corriendo -o escalando- subiendo la rodilla hacia el pecho, a más rapidez notaremos mayor esfuerzo.
Fondo de tríceps

Apoyada en una silla. Para ello tendrás que colocarte de espaldas a la misma y apoyar las palmas de tus manos separadas a la altura de los hombros. A continuación, flexiona los codos hasta formar un ángulo de 90 grados y vuelve a la posición inicial. Variación, piernas extendidas.




Skipping o Trote en el lugar

Conocido también como trote en el sitio. Sube las rodillas al pecho lo máximo posible, de este modo elevarás pulsaciones y acelerarás tu metabolismo. Para más exigencia se puede usar tobilleras con peso y muñequeras con peso.

Remo en mesa o Silla.

"Podrás sacar provecho a cualquier mesa de tu casa para trabajar la espalda si te agarras al borde, estiras los brazos y te dejas caer a la vez que traccionas con el pecho como si fueras a tocar en el canto de la mesa". O Su variante con una silla.


Jumping Jack 

Con este ejercicio tan completo pondremos en marcha diferentes grupos musculares y contribuiremos a mejorar la capacidad cardiovascular. Para ello tendrás que abrir las piernas a la anchura de los hombros y juntarlas con un salto mientras levantas los brazos para que las manos se toquen detrás de la cabeza.

A modo de resumen la tabla que nos ha recomendado Rafael quedaría así:

Sentadilla dinámica - 30 segundos
Fondos para pectoral - 30 segundos
Mountain climbers - 30 segundos
Fondo de tríceps - 30 segundos
Skipping - 30 segundos
Remo en mesa/silla - 30 segundos
Jumping Jack - 30 segundos
Empieza ya...


https://www.duluthnewstribune.com/lifestyle
https://images.app.goo.gl/CnNPD8smTGFsoZp58
https://www.elmundo.es/yodona/fitness
EDITADO POR MI,  imagenes ilustrativas.






Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer el rango comple

Ácido Ursólico

Ácido Ursólico Y sus beneficios ¿Qué es el Ácido Ursólico? El ácido ursólico es un compuesto natural, que se encuentra presente en varias especies vegetales, las cuales son principalmente de la familia de las labiadas. Se trata de un tipo de fitoquímico con una estructura Triterpenoide pentacíclico, donde una gran variedad de estudios están demostrando los efectos beneficiosos para la salud, tales como. Antioxidante Antimicrobiano Antiinflamatorio e incluso, anticanceroso (como quimiopreventivos y quimioterapéuticos) El ácido ursólico también puede promover la fuerza y crecimiento muscular, reducir el catabolismo muscular y apoya la pérdida de grasa. Se puede encontrar en suplementos deportivos, cosméticos y productos de salud. Dadas estas peculiaridades, el ácido ursólico está siendo cada vez más utilizado en el apoyo para las personas que buscan mejorar su composición corporal, es decir, reducir grasa y mantener el tejido muscular, estimular el metabolismo, y regular la glucemia sang

THRUSTER (impulsar)

Se trata de un ejercicio muy completo y exigente que suele practicarse por los aficionados al crossfit . Está compuesto por una sentadilla frontal con un press militar con barra o mancuernas, con lo que implica todo el cuerpo en un movimiento explosivo que requiere de una cierta forma física para ejecutarlo adecuadamente. Se trata de un ejercicio multiarticular que requiere de fuerza, potencia, coordinación y flexibilidad y que trabaja piernas, brazos, abdomen, cuello y espalda . Pocos ejercicios pueden dar más con menos. Wix.com Su ejecución, además, facilita el diagnóstico del estado de forma ya que se puede observar qué parte del cuerpo es la más debilitada o qué capacidad de las enumeradas es la que tenemos menos desarrollada. Cualquier parte del cuerpo o músculo que no esté bien entrenado, se notara. Un diagnóstico que realizará el profesional deportivo ya que hacerlo mal o con un peso inadecuado puede provocar lesiones. Para hacerlo correctamente hay que prestar atención a cada u