Hoy en día la gente está más estresada que nunca y tiene muy poco tiempo libre. Así que es muy importante sacar el máximo provecho de nuestros ejercicios diarios. Los alimentos que tomamos antes y después de entrenar son cruciales. Normalmente suele haber confusión con los alimentos que realmente ayudan a la recuperación y a alcanzar nuestra metas. Un estudio hecho por entusiastas del fitness reveló que, por ejemplo, la mitad de los participantes creían que consumir carbohidratos después de un entrenamiento podía llevar a unos peores resultados. Además, un tercio de los participantes no quiere consumir ninguna caloría después de un entrenamiento.
Pero realmente es difícil encontrar un resumen sencillo y fácil de entender sobre lo que pasa en el cuerpo cuando entrenamos, por qué importa el tipo de entrenamiento que hagas y cómo esto influye en lo que tienes que comer antes y después.
LA NUTRICIÓN PUEDE LLEVAR TU
ENTRENAMIENTO AL SIGUIENTE NIVEL
El cuerpo necesita energía para funcionar y rendir durante el entrenamiento. Cuando quemas los tres principales macronutrientes (carbohidratos, grasa y proteína), el cuerpo gana energía en forma de trifosfato de adenosina. Ésta es la mayor fuente de energía para nuestro cuerpo.
Si no se necesita energía, se almacena en forma de fosfocreatina, glucógeno y grasa. Dependiendo del nivel de intensidad y la rapidez del entrenamiento necesitarás un impulso de energía, que sacarás del trifosfato de adenosina.

La comida es como combustible. Necesitarás un aperitivo para antes de entrenar para ayudarte terminar tu ejercicio con energía. Si lo haces mal, lo notarás. Si comes mucho, el estómago te lo hará saber cuando subas la intensidad. Si comes poco, te hundirás y terminarás más débilmente. Céntrate en algo sencillo y equilibrado y con una hidratación adecuada.
ALIMENTOS PARA DESPUÉS DE ENTRENAR
Lo que comes después de entrenar es tan importante como lo que comes antes. Saltarte esta comida o aperitivo te hará ralentizar el proceso de recuperación. Las consecuencias pueden variar, desde sentir roturas de microfibras musculares o dolor muscular al día siguiente y tener que cancelar tu entrenamiento a sentirte exhausto y no poder rendir al máximo.
La proteína es muy importante después de entrenar. La necesitas para reparar los músculos después de un entrenamiento intenso. Pero la cantidad no es siempre lo que cuenta: el cuerpo tiene un límite de almacenamiento y no podrá absorber más una vez vez superes ese límite. El exceso se almacena en forma de grasa.
© Copyright runtastic GmbH 2019
Julia Denner
Julia es dietista y una creativa cocinera. Está convencida de que una dieta variada y regular junto a un buen entrenamiento son las claves del éxito.
Comentarios
Publicar un comentario