Ir al contenido principal

PECTORALES, Rutina y tecnica

Los músculos del pecho requieren mucha dedicación para lograr volumen, definición y simetría por lo que la rutina elegida es determinante. 
ÁLVARO PIQUERAS
17/05/2019 13:28

Dividido en dos regiones principales, pectoral mayor y pectoral menor, en ocasiones resulta complicado obtener los resultados deseados al enfrentarnos a nuestra rutina de entrenamiento. A diferencia de otros músculos cuyos resultados son más aparentes en menos tiempo, con el pecho podemos tener problemas si no aplicamos los ejercicios adecuados.

Volumen, definición y simetría

Todo depende del objetivo, pero lo normal es que queramos lograr un resultado proporcionado y estético que sea la mezcla idónea entre volumen, definición y simetría. Además, otro de los beneficios de emplear los ejercicios que vamos a compartir a continuación es que no solo trabajarás la musculatura del pecho ya que otros grupos musculares entrarán en acción.


1.PRESS DE BANCO INCLINADO CON MANCUERNAS.

Puedes realizar 3 o 4 series de 6 a 10 repeticiones. Con este ejercicio trabajarás sobre un banco inclinado (entre 30 y 60 grados) con las mancuernas, lo que te permitirá desarrollar el deltoides anterior, el trícpes y, y lo que nos ocupa, el pectoral mayor. Como puedes ver, este ejercicio es muy completo porque comprende una rutina para para brazos, hombros y pecho, que permite un mayor rango de movimiento, una activación muscular adecuada y un equilibrio en el desarrollo muscular al levantar el mismo peso con ambos brazos.




El press de banca debe ser seguido inmediatamente por flexiones.  Acuéstese en el piso con los pies juntos, la espalda recta y los brazos separados al ancho de los hombros.  Baje al piso y empuje hacia arriba, asegurándose de mantener la espalda recta y hacer repeticiones completas.

Realizar 8-12 repeticiones de cada


2. PRESS DE BANCO CON BARRA O MANCUARNA.

Para este ejercicio puedes ellegir por utilizar la barra o la mancuernas. Depende de muchos factores como el peso que quieras levantar, el rango de movimiento que desees o tu propia anatomía, que puede responder mejor a una u otra variante se debe elevar en levemente hacia la dirección de la frente desde el punta de inicio a su culminacion . Lo que está claro es que la activación del músculo es similar y también implica trabajar la musculatura de hombro (deltoides anterior) y brazo (tríceps). Como en el caso anterior, puedes realizar 3 series de 6 a 10 repeticiones.


3. DIPS O FONDOS PARALELOS.

Este ejercicio también ofrece la posibilidad de ejecutarlo de dos maneras: con la máquina de dips tradicional o con una barra fija. Aparte de poder desarrollar tanto pectorales como tríceps, permite añadir peso por medio de una pesa por lo que la progresión está garantizada. Con este ejercicio, si se realiza correctamente, serás capaz de obtener resultados visibles en poco tiempo. Con 3 series de 8 a 12 repeticiones debería ser suficiente.


4. Cruces con poleas altas.

Con este ejercicio también están asegurados buenos resultados para el desarrollo de la musculatura de los pectorales ya que proporciona una activación similar al press de banca por ejemplo. Ejecutado de arriba a abajo cruzando los brazos a la altura de las caderas con el dorso levemente inclinado hacia adelante para un mejor agarre se puede semiflexionar los brazos, puedes hacer 3 series de 10 repeticiones.


5.Cruces entre poleas bajas



Este ejercicio es fabuloso para desarrollar las partes superior e interna de los pectorales.
En este ejercicio, al igual que con los cruces con polea alta, se trabaja el pectoral mayor, pero se incide más en la parte superior de este gran músculo.
Asimismo, el deltoides anterior y el bíceps también trabajan de manera secundaria en este movimiento.
Cruces en polea baja para pecho
Utilizad un peso entre ligero y moderado, y haced de 8 a 12 repeticiones por serie.

La ventaja de la estación de cruces entre poleas ajustable es que se pueden mover las poleas hacia arriba y abajo para poder trabajar el pecho desde varios ángulos. Es muy importante tener esto en cuenta porque el pecho se compone de una gran cantidad de fibras, y cambiando la linea de tracción de arriba a abajo y de abajo a arriba, se maximizan las posibilidades de involucrar la mayor cantidad posible de fibras musculares.


Fuentes.
https://www.cambiatufisico.com
https://www.vitonica.com
https://tumejorfisico.com
Alejandro Carpio (entrenador fisico, Profesor de Artes Marciales Kung fu y kick boxer). INDIGO GYM
https://www.fitnessrevolucionario.com


EDITADO POR MI


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SIETE MEJORES EJERCICIOS PARA TRABAJAR TUS TRÍCEPS

El tríceps   Es el músculo más grande de tu brazo y el desarrollo de este hará que tus brazos luzcan grandes y musculosos o no. Un error que la mayoría de nosotros hemos cometido alguna vez es centrar el entrenamiento del brazo en el bíceps dejando el segundo plano el trabajo del tríceps. Aunque no lo creas, este último, es responsable del 60% del volumen total de tus brazos y por ellos es más importante trabajarlo correctamente. A continuación vamos a ver siete ejercicios clave para desarrollar este músculo y conseguir buenos resultados. Fondos de tríceps Este es mi ejercicio favorito a la hora de trabajar los brazos.  Es un ejercicio que tiene gran transferencia en cuanto a fuerza y con el que fácilmente podremos usar lastre y aumentar así el peso que movemos y, por tanto, la intensidad del ejercicio.  Podemos hacerlo entre dos bancos, entre dos sillas en casa o, la mejor opción, entre barras paralelas. Un error muy común es no hacer e...

COMPOSICIÓN CORPORAL (TIPOS)

ECTOMORFO Suele ser una persona de constitución delgada. Es ligero con unas articulaciones estrechas y unos músculos finos y alargados. Normalmente tiene las piernas alargadas, delgadas y con músculos fibrosos. Los hombros son iguales que las piernas, tienden a ser estrechos y sin anchura. MESOMORFO Tiene una estructura ósea larga, con unos músculos largos y con un físico atlético. Son los que tienen la mejor constitución para desarrollar un cuerpo musculado. La razón es que tienen facilidad para ganar músculo y perder peso. Suelen ser fuertes por naturaleza cosa que les facilita ganar músculo. ENDOMORFO Es un tipo de cuerpo sólido  generalmente. Gana grasa muy rápidamente, suelen tener brazos cortos y piernas cortas pero muy gruesas. Suelen tener fuerza y músculo, sobre todo en la parte superior de las piernas. Son muy fuertes en ejercicios de piernas como en las sentadillas .

MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE

La muerte súbita en el deporte es aquella que se produce de manera inesperada durante la práctica deportiva o una hora tras finalizarla, por causa natural, no traumática ni violenta, en una persona con aparente buen estado de salud. Su incidencia es mayor en deportistas debido a las exigencias que provoca:  Aumento en la frecuencia cardíaca, tensión arterial y contractilidad del corazón, lo que produce un aumento de la demanda de oxígeno, los cambios ambientales extremos a los que se enfrentan algunos deportistas e incluso el propio estrés emocional de la competición.  Su incidencia exacta no se conoce debido a la dificultad de registrar todos los casos. Se estima que aproximadamente ocurre en 2 de cada 100.000 en menores de 35 años (unas 350 muertes al año de personas jóvenes) y 1 de cada 18.000 en el rango de edad de 25 a 75 años. Es 10 veces más frecuente en hombres, por causas no bien conocidas, incluso ajustado por frecuencia en participación de eventos. La...